Sí, es un hecho: el paro de maestros en Quintana Roo comenzará oficialmente el martes 21 de mayo.
Así lo confirmó un grupo de profes del Comité de Lucha en Benito Juárez, quienes aprovecharon el Día del Maestro para calentar motores y alzar la voz por mejores condiciones laborales.
La movida arrancó desde el Monumento al Maestro en Cancún, donde decenas de docentes marcharon con banderas rojinegras y pancartas bien firmes:
“¡Maestro marchando también está educando!” fue una de las frases que más se escuchó.
Su objetivo: llegar hasta el Palacio Municipal para anunciar que se suman al paro nacional.
Podría interesarte: Maestros de Quintana Roo decidirán este 15 de mayo si reanudan el paro
¿Por qué habrá paro de maestros en Quintana Roo?

Leticia María Cauich Can, vocera del comité en Benito Juárez, explicó que decidieron arrancar el paro unos días después del llamado nacional, para poder dejar listos materiales educativos y que sus estudiantes no se queden tan en blanco.
Asegura que el 80% de los maestros del municipio ya están puestos para entrarle al paro, y el resto se quedará en las escuelas, pero sin dar clases (lo que se llama estar de “brazos caídos”).
En su lista de peticiones al Gobierno Federal hay exigencias clave: más lana para salud y educación, eliminar la Reforma Educativa de 2013 y la Ley del ISSSTE de 2007, además de un aumento salarial del 100%.
Nada sencillo, pero dicen que no hay vuelta atrás.
Así que ya sabes: el paro de maestros en Quintana Roo va en serio y será una movida fuerte.
Si estudias o tienes hijos en la escuela, prepárate porque a partir del 21 de mayo muchos salones se quedarán vacíos… pero las calles se llenarán de maestros luchando por lo que consideran justo.