Este 3 de julio comenzó oficialmente la canícula en Quintana Roo, una temporada caracterizada por temperaturas elevadas y la disminución de lluvias.
Este fenómeno climático se extenderá hasta el 6 de agosto y, según especialistas, será una de las más intensas de los últimos años, con temperaturas superiores a los 45°C en diversas zonas del estado.
Autoridades alertan por la canícula en Quintana Roo

De acuerdo con el meteorólogo Rubén Borau García, la canícula 2025 podría marcar récords de temperatura en la Península de Yucatán. Las autoridades ya reportaron una defunción por golpe de calor en Quintana Roo, lo que ha encendido las alertas.
Las recomendaciones para protegerse incluyen:
- Evitar salir al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Usar ropa ligera y clara.
- Mantenerse hidratado constantemente.
- No dejar a personas ni animales dentro de vehículos cerrados.
Estas medidas son clave para evitar golpes de calor, deshidratación o insolación.
Leer también: ¡Alerta en Bacalar! El pez diablo ya se reproduce y amenaza todo el ecosistema
Cuidados para mascotas durante la canícula en Quintana Roo
Las mascotas, especialmente los perros, también corren peligro durante la canícula en Quintana Roo. El asfalto caliente puede provocarles quemaduras en las patas y el calor excesivo puede derivar en golpes de calor letales.
Recomendaciones para protegerlas:
- No sacarlas a pasear entre las 10:00 y 16:00 horas.
- Asegurar sombra y agua fresca en todo momento.
- Revisar regularmente por pulgas y garrapatas, ya que proliferan en el calor.
Un golpe de calor puede afectar a una mascota en menos de 15 minutos.
¿Qué es la canícula y por qué es tan peligrosa?
La canícula es un periodo climático que se presenta anualmente entre julio y agosto. Se conoce por un incremento en la temperatura y una disminución significativa en las lluvias, especialmente en regiones del sureste mexicano.
¿Cómo prevenir enfermedades por golpes de calor?
Durante este periodo, también aumentan los casos de enfermedades gastrointestinales. Se recomienda evitar consumir alimentos o bebidas en la vía pública si no se garantiza su higiene y adecuada conservación.
Las autoridades de salud piden especial atención a niños, personas adultas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas, ya que son los más vulnerables.