Close Menu
atlasnoticias.comatlasnoticias.com
  • CANCÚN
  • PENINSULA
  • MÉXICO
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO Y VIDA
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • AVENTURATE
  • SOCIAL
SECCIONES
  • CANCÚN
  • PENINSULA
  • MÉXICO
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO Y VIDA
  • DEPORTES
  • TECNOLOGÍA
  • AVENTURATE
  • SOCIAL
Facebook X (Twitter) Instagram
atlasnoticias.comatlasnoticias.com
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo
  • CANCÚN
  • PENINSULA
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ESPECTÁCULOS
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • AVENTURATE
  • ESTILO Y VIDA
atlasnoticias.comatlasnoticias.com
Inicio » Alerta por brote de tos ferina en México: síntomas y prevención
ESTILO Y VIDA

Alerta por brote de tos ferina en México: síntomas y prevención

ANGEL BALANANGEL BALANmarzo 4, 2025
COMPARTIR Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
COMPARTIR
Facebook Twitter WhatsApp

La tos ferina, también conocida como pertussis, es altamente contagiosa y afecta principalmente a niños.

Ante el anuncio de un posible brote de tos ferina en México en 2025, es crucial conocer los síntomas y medidas de prevención de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa. La tos ferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, afecta principalmente a niños pequeños, aunque también puede presentarse en adolescentes y adultos.

Síntomas y fases de la enfermedad:

El síntoma más característico de la tos ferina es una tos intensa y persistente, que puede derivar en complicaciones graves, especialmente en bebés y personas con sistemas inmunológicos debilitados. La enfermedad se desarrolla en tres fases:

Fase catarral: Similar a un resfriado común, con fiebre leve, secreción nasal y tos seca.

Fase paroxística: Ataques de tos severos y repetitivos, seguidos de un sonido agudo al inhalar (estridor o “gallo”).

Fase de convalecencia: La tos comienza a disminuir en intensidad, aunque puede persistir durante meses.

Complicaciones:

En los casos más graves, la tos ferina puede provocar neumonía, convulsiones, encefalopatía e incluso la muerte en lactantes. En adultos, aunque rara vez es mortal, puede causar daño pulmonar y fatiga prolongada.

Prevención:

La vacunación es la principal medida de prevención contra la tos ferina. Es fundamental que los niños reciban las vacunas correspondientes según el esquema nacional de vacunación. Asimismo, se recomienda que los adultos se apliquen una dosis de refuerzo de la vacuna Tdap (tétanos, difteria y tos ferina) para protegerse a sí mismos y a los bebés.

salud
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEmpresarios Por Quintana Roo y el DIF estatal fortalecen lazos para impulsar el bienestar social.
Next Article Lady Gaga en México 2025: Fecha, boletos y todo sobre su esperado regreso
ANGEL BALAN

NOTAS RELACIONADAS

ESTILO Y VIDA

7 trucos de belleza caseros que realmente sí funcionan

julio 18, 2025
ESTILO Y VIDA

Descubre los beneficios que tiene la baba del nopal

julio 17, 2025
ESTILO Y VIDA

Conoce los beneficios del kéfir y cómo incluirlo en tu alimentación

marzo 20, 2025
LO MEJOR DE LAS NOTICIAS

Tercera Feria del Queso de Bola en Cancún cambia de sede

mayo 13, 2025452 Views

Mar devuelve el cuerpo del turista ahogado en Playa Chac Mool

abril 23, 2025158 Views

Cierres viales en Cancún hoy 5 de abril

abril 5, 2025121 Views
Demo
atlasnoticias.com
Facebook X (Twitter) Instagram
  • CANCÚN
  • PENINSULA
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ESPECTÁCULOS
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • AVENTURATE
  • ESTILO Y VIDA
Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.