Este 15 de mayo, Día del Maestro, el Comité Central de Lucha de Quintana Roo dará a conocer si reanudará el paro suspendido el pasado 28 de abril. La decisión se tomará tras reuniones urgentes en todos los municipios y podría afectar a más de 335 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Los maestros protestan contra las reformas a la Ley del ISSSTE de 2007, y exigen su derogación, el regreso a un sistema solidario de pensiones, la restauración de la tabulación de retiro (28 años para mujeres y 30 para hombres), y la eliminación de las cuentas individuales de retiro.
Marchas en Cancún y Felipe Carrillo Puerto este 15 de mayo
Aunque es un día oficial de suspensión de clases según el calendario de la SEP, los docentes no estarán en descanso. Se sumarán al paro nacional convocado por la CNTE, realizando marchas estatales en distintas ciudades del estado.
En Cancún, el contingente se reunirá a las 8:30 a.m. en el Monumento al Maestro, ubicado en la avenida Chichén Itzá, para marchar rumbo al Palacio de Gobierno. La convocatoria pide asistir con camiseta roja y pantalón negro, como símbolo de unidad y resistencia.
En Felipe Carrillo Puerto, los docentes también se movilizarán en el centro de la ciudad, con pancartas y consignas que exigen respeto a sus derechos laborales y mejores condiciones de jubilación. Las marchas se realizarán de forma pacífica y simultánea en otros puntos del estado.
Leticia Cauich, vocera del comité en Cancún, aseguró que esta jornada es parte de un paro indefinido que pretende presionar al nuevo gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum. “Nuestra lucha es por dignidad, no por privilegios”, declaró.
Consecuencias en caso de otro paro nacional en el ciclo escolar 2024-2025
Si los maestros deciden reanudar el paro de forma indefinida, se podrían interrumpir nuevamente las clases, como ya ocurrió durante marzo y abril, cuando miles de estudiantes estuvieron fuera de las aulas por casi dos meses.
Aunque el 15 de mayo no hay clases oficialmente, el impacto de un nuevo paro podría extenderse y comprometer la continuidad del ciclo escolar 2024-2025. Padres de familia, autoridades y alumnos están en espera de la resolución que tomarán los docentes este mismo jueves.
La decisión que tomen los docentes este 15 de mayo marcará el rumbo del sistema educativo en Quintana Roo. De reanudarse el paro, el estado se sumará de lleno a un movimiento nacional que busca frenar reformas que, según los maestros, afectan no solo sus pensiones, sino también la calidad de vida de miles de trabajadores de la educación.
Las calles hablarán este jueves, y con ellas, la exigencia de un magisterio que no está dispuesto a rendirse.