Una situación de emergencia se vivió este miércoles a bordo del vuelo 3519 de Volaris, el cual cubría la ruta entre Querétaro y Cancún.
USegún datos preliminares, el avión reportó una despresurización en la cabina tras alcanzar la altura de crucero, lo que activó los protocolos de emergencia de la aerolínea y motivó el retorno inmediato a Querétaro.
¿Qué sucedió con el vuelo 3519 de Volaris?
El vuelo despegó del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro a las 13:34 horas, con casi 50 minutos de retraso respecto a su itinerario original.
Tras ascender y superar los 11 mil metros de altitud en apenas 27 minutos, el avión comenzó un descenso abrupto hasta alcanzar los 3 mil metros en solo 6 minutos.
Posteriormente, la aeronave realizó giros sobre las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Tampico, en Tamaulipas, antes de enfilar nuevamente hacia Querétaro.
Despresurización obligó a declarar emergencia
El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) confirmó que la causa de la emergencia fue una despresurización en la cabina del avión.
Esta situación obligó a la tripulación a emitir una declaración de emergencia y solicitar permiso para regresar al aeropuerto de origen. A pesar del incidente, el aterrizaje en Querétaro se realizó de forma segura y sin contratiempos, aproximadamente una hora después del despegue.
Volaris responde y explica el incidente
Por su parte, Volaris emitió una declaración en la que confirmó que, al alcanzar los 10 mil pies de altura, se registró una “leve despresurización” en la cabina, por lo que se activaron los protocolos de seguridad.“Tras la pronta estabilización de la situación, se decidió retornar al aeropuerto de origen, donde se aterrizó minutos más tarde sin ningún contratiempo”, afirmó la compañía aérea.