Después de semanas de incertidumbre, el regreso a clases en Quintana Roo finalmente es una realidad.
Más de 460 mil estudiantes de todos los niveles educativos volvieron hoy a sus escuelas, llenando otra vez de vida los pasillos, las canchas y los salones que llevaban vacíos desde hace dos meses por el paro magisterial y las vacaciones.
Lee también: Vinculan a sospechoso del enfermero asesinado en Quintana Roo
Regreso a clases en Quintana Roo podría ser solo hasta el 15 de mayo

El paro que dejó en pausa a 4,200 escuelas en los 11 municipios del estado nació del rechazo de los maestros a la Ley del ISSSTE 2007, la cual consideran un golpe directo a sus derechos laborales.
Después de intensas negociaciones y muchas manifestaciones, el Comité Central de Lucha, respaldado por la base magisterial, anunció el esperado regreso.
Hoy regresaron a las aulas 338 mil estudiantes de educación básica, mientras que otros miles de alumnos del sector público y privado también se sumaron.
Además, cerca de 24 mil docentes volvieron a las escuelas públicas para retomar sus clases y actividades.
Sin embargo, aunque hoy se respira un ambiente de emoción y reencuentro, no todo está asegurado.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya lanzó convocatoria para un paro nacional el próximo 15 de mayo.
Y sí, el magisterio de Quintana Roo podría unirse nuevamente, lo que pondría en jaque otra vez la continuidad del ciclo escolar.
Por ahora, estudiantes y maestros disfrutan estar de vuelta, pero con la vista puesta en las próximas semanas.
Todo dependerá de cómo avancen las negociaciones entre docentes y autoridades educativas.
Así que aunque el regreso a clases es motivo de celebración, todavía hay que estar atentos. ¡El ciclo escolar sigue en juego y cualquier cosa puede pasar.